Durante la guerra, se buscaba exaltar la superioridad norteamericana, y también de transformar el pensamiento del ciudadano que se encontraba en contra de ésta. Así que se crearon carteles para ser puestos en todo el país; éstos tenían como objetivo, <<bombardear>> la mente de las personas, ya que los veían diario, y como seres humanos pensantes, reflexionaban sobre la imagen.
El apoyo del Tío Sam.-
Este personaje había aparecido por primera vez en 1816, pero es utilizado cien años después para llamar a la guerra a sus ciudadanos. En 1917, James Montgomery Flagg creó el cartel que se hizo famoso, con la frase “I Want You” (Te quiero a ti); en esta imagen aparece el tío Sam señalando al espectador, refiriéndose a que es él quien quiere para que se una al ejército.
En esta otra imagen, se muestra al Tío Sam con los niños, dicéndoles que ahorren para ganar la guerra. Aquí se puede vincular la cercanía que tenía el personaje con los niños, y éste les hace reflexionar sobre el sentimiento nacionalista.